Este es uno de mis últimos trabajos.
Aún no he encontrado la ocasión para ponérmelo, pero espero disfrutarlo tanto como disfruté en el proceso de elaboración.
Fueron unas cuantas horas, pero valió la pena.
Tengo en proyecto unos cuantos más de este estilo que iré colgando a medida que vaya acabando.
Besitos Dulces.
Entodomemeto nació de las inquietudes por conocer nuestros límites, por saber hasta dónde somos capaces de llegar con nuestras habilidades. Es una manera de llevar a cabo todas las ideas que se nos ocurren relacionadas con accesorios de moda.
lunes, 10 de diciembre de 2012
sábado, 8 de diciembre de 2012
Textura
Algunas veces me sorprendo a mí misma, observando algo, con lo que conseguir una textura para utilizar con la Arcilla.


Besitos Dulces.
jueves, 29 de noviembre de 2012
Nata con ...
Mmmm! Me encanta la nata, chuparme los dedos, que se deshaga dentro de la boca, saborearla.
Y si va acompañada de fresas o plátano, ... oh! casi es un delito...
Estas son unas pruebas que hice para saber cómo se manejaba el material que había comprado por internet. Como las instrucciones venían en Chino, pues eso, ....me sonaba a Chino.
Hice un anillo de Nata con Fresas y otro de Nata con Cítricos, pero los bastones de frutas no los hice yo, sino que fueron un regalo de la tienda por hacer un pedido. Siempre lo hacen, y en esta ocasión fueron unos bastoncitos.
http://www.etsy.com/listing/61962778/fando-white-light-weight-whip-cream-clay
Besitos Dulces
lunes, 26 de noviembre de 2012
Corazón de ...

Yo hice unos de Melocotón y otros de Fresa.
Cada corazoncito mide aproximadamente 6 mm, pero lo más importante, es que me he divertido mucho haciéndolos.
Besitos Dulces.
sábado, 10 de noviembre de 2012
Gracias, Mª Reyes
En julio pasado, Mª Reyes, en su Blog, Fimo Manualidades http://fimomanualidades.blogspot.com.es, me recordó un tutorial que había visto y no había tenido ocasión de hacer.
Me puse manos a la obra, y confeccioné las pulseras que ven arriba. Luego con las vacaciones, el posoperatorio y demás, no pude acabarlas. Así que esperé a recibir un envío de internet esta semana para montarlas, y éste ha sido el resultado.
Besitos Dulces.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Preparando la Navidad.



Las telas que he utilizado, son restos de anteriores trabajos navideños, por lo que el gasto ha sido mínimo.
Además, puestos a hacer, estos adornos, utilizando otras telas, sin motivos navideños, podrían colocarse por cualquier picaporte de puerta, y adornar la casa durante todo el año.
Besitos Dulces.
domingo, 4 de noviembre de 2012
Rojo y Bronce para invierno
jueves, 1 de noviembre de 2012
Para el cole
Este año he cubierto el cupo de estuches para el cole con los regalos que mi hija ha hecho a sus compañeras que cumplen años.
De verdad que quedan muy graciosos, y les hace mucha ilusión recibirlos.
Besitos Dulces.
De verdad que quedan muy graciosos, y les hace mucha ilusión recibirlos.
Besitos Dulces.
lunes, 29 de octubre de 2012
Para ellos
También para ellos, se pueden confeccionar complementos que resulten, cuanto menos, simpáticos.
Esta es la nueva cartera de mi marido.
Sí, parece que es siempre el conejillo de indias, pero le gusta enseñar las cosas que hago.
Tiene varios espacios para tarjetas de identificación y de crédito (tan útiles en esta época), y un compartimento bien grande para los billetes (caben los de 500€). Espero que algún día esté bien repleta de billetes, aunque sean de 10€.
Besitos Dulces.
martes, 23 de octubre de 2012
Un anillo exclusivo. Pintar Arcilla Polimérica. Tutorial
Para confeccionar hermosos anillos, que finalmente se convierten en obras de arte, tan sólo necesitamos:


- Arcilla Blanca
- Hoja de corte flexible o cortadores
- Rotulador con una punta extrafina
- Lápices de colores
- Pincel
- Barniz brillante
- Soporte metálico para anillo
- Adhesivo
- Calma, tiempo, un ambiente tranquilo y buena música.

Puedes utilizar laminadora y rodillo, pero no son imprescindibles para este proyecto.
También puedes confeccionar una placa de rayas, o cualquier otra idea para la trasera del anillo. Siempre que la superficie que vayas a decorar con los lápices de colores sea blanca o color crudo.
Las lijas no son imprescindibles, pero sí son útiles para el caso de disimular imperfecciones.
Es obvio que necesitas un horno para cocer la pieza.
Los pasos son bien sencillos:
- Confeccionar una plancha blanca de unos 4 mm de espesor. Para ésto, puedes utilizar la laminadora en su posición más gruesa y doblarla. O, simplemente un rodillo o con tus propias manos. En realidad, lo único que se precisa es conseguir una superficie lo más lisa posible. Si puedes hacerlo con tus propias manos no necesitas el resto. Puedes utilizar una lámina de rayas y luego sobre ésta colocar una placa blanca. Siempre evitando que queden burbujas de aire en el interior.
- Una forma curiosa. Utilizando la hojilla o un cortador de pastas, puedes elegir la forma que deseas darle a tu anillo. No tiene que ser regular, precisamente lo curioso es darle una forma que se salga de los cánones, para que la obra de arte resulte exclusiva.
- Horneamos la pieza siguiendo las instrucciones del fabricante. Y ya tenemos nuestro lienzo. Si es preciso, lija un poco la superficie y los bordes, para que quede lo más liso posible. Después no tendrás opción de hacerlo.
- Una vez fría, podemos dejar volar nuestra imaginación. Utilizando el rotulador de punta extrafina, dibujamos las formas que queramos representar en nuestro anillo. No es preciso hacer un gran dibujo. De hecho, en mis anillos y pendientes, realizados de esta manera, no me he esforzado demasiado en representar grandes imágenes. Dejamos secar la tinta. El tiempo de secado depende de la humedad ambiental. Así que si no estás segur@ de que esté totalmente seco, espera.
- Ha llegado el momento de colorear el dibujo. Con lápices de colores, rellena los espacios que desees colorear. Si ves que con los lápices, se oculta el borde del dibujo, no te preocupes, pero evítalo. Dejar que la arcilla se impregne bien de los colores.
- Repasar el contorno. Ahora, necesitas mucha, mucha, mucha calma. Con sumo cuidado, repasar el contorno de los dibujos con el rotulador. Estamos trabajando con piezas pequeñas, por lo que el pulso es fundamental. Aunque en realidad, tampoco es imprescindible. Mas abajo verás que en ocasiones, las líneas no son perfectas. Eso le da un toque más real a la obra de arte. Es el momento de añadir algún adorno extra. Añade rayas, lunares, algún detalle, etc... le dan un bonito efecto.
- Dejamos secar, nuevamente, el tiempo que sea necesario. Para el siguiente paso, es preciso que la pieza esté completamente seca.
- Con un pincel, aplicamos el barniz por toda la superficie del anillo. No es preciso aplicarlo en los bordes y la parte trasera, pero puedes hacerlo. De esta manera, conseguimos que nuestro dibujo esté protegido y resaltar el colorido.
- Nuevamente, dejamos secar el barniz el tiempo recomendado por el fabricante.
- Ya nos queda menos. Con un poco de adhesivo en la parte trasera de la pieza, unimos a la base metálica y esperamos a que se consolide. Y ¡ya está! Tenemos una pieza increíblemente original e irrepetible.
Disfruten del tutorial y de las piezas que realicen con él.
sábado, 20 de octubre de 2012
Un pájaro enjaulado

Qué sencillo es y qué bonito queda.
Hace unos meses, había comprado este colgante de jaula, y no me había decidido a hacer nada con él.
Me gustaba mucho, y quería reservarle algo que resultara..., bueno, algo especial.
Y con los restos de hacer un mokume gane, me puse manos a la obra, y salieron estos parajitos.
Uno está enjaulado, pero los demás van a visitarle muy a menudo, así no se siente solito.
Besitos Dulces.
miércoles, 17 de octubre de 2012
Claveles para anillos


No es que me haya olvidado, sino que últimamente he tenido problemas para crear entradas. Algo pasaba con Blogger, con mi ordenador, o en este Blog, pero hasta hoy no he podido publicar, y eso que no he dejado de trabajar.
Encargos no me han faltado. Parece que todo el mundo se pone de acuerdo, o es que se desconsuelan de las cosas que tienen otros, pero eso me viene muy bien.
Ahora me piden estos anillos que parecen claveles. Y surgieron por azar.
Cuando hice los broches con tela, uno de ellos, quedó un pelín raquítico, y en vez de ponerlo en un soporte para broche, le puse una base de anillo.

Besitos Dulces.

martes, 2 de octubre de 2012
Colección de Neceseres
Algun@s de ustedes, ya conocían los estuches y neceseres reciclados que he confeccionado.
Incluso, ya habrán visto estas imágenes en mi página de Facebook: http://www.facebook.com/pages/Entodomemeto/142359949196180?ref=hl, a la que pueden ir siempre que quieran y si les gusta, pues ya saben "dedito arriba"

Incluso mi hija, ha hecho regalos de cumpleaños a sus amigas, porque son ideales para guardar los lápices de colores para el cole.

Me han pedido de todos los tamaños: para llevar en el bolso con el maquillaje, para neceser de fin de semana, para la playa...
Hasta mi marido tiene uno de Fanta, para llevar el móvil, la cartera y demás a la playa!
Ahora me han pedido unos de Café Caracol, tan significativo en esta tierra.
Así que debo ponerme manos a la obra, para terminarlos todos.
Besitos Dulces.
domingo, 30 de septiembre de 2012
Broches para el Otoño
Recién sacados del horno, como suele decirse.
Puestos a prepararnos para el otoño, he confeccionado estos dos broches.
El de arriba está hecho con unos retales de tela, que tenía por casa.
El de abajo, era de un foulard de seda, que ya hacía mucho que no usaba.
En fín, les he dado otra vida. Yo ya no contaba con ello, pero el resultado está bastante bien. O por lo menos a mí me lo parece.
Besitos Dulces.
Puestos a prepararnos para el otoño, he confeccionado estos dos broches.
El de arriba está hecho con unos retales de tela, que tenía por casa.
El de abajo, era de un foulard de seda, que ya hacía mucho que no usaba.
En fín, les he dado otra vida. Yo ya no contaba con ello, pero el resultado está bastante bien. O por lo menos a mí me lo parece.
Besitos Dulces.
viernes, 28 de septiembre de 2012
¿D.I.Y. ó H.T.M.?
Entiendo que el idioma más hablado en el mundo es el inglés, pero me cuesta renunciar a nuestra "Ñ" de español.
Curiosamente, he observado que en muchas publicaciones de internet, tanto españolas como foráneas, se utilizan esta siglas.
No estoy dispuesta a que este idioma (inglés) que tanto me cuesta (y estoy segura que a ustedes les ocurre lo mismo, sobre todo a los que han superado la barrera de los 40 años, como yo), nos domine absolutamente.
Ya ven, la mayor parte de los tutoriales escritos, están en inglés, y los que son de vídeo, también.
Cierto es que lo que encuentras en internet, suelen ser aportaciones que los creadores, artistas, aficionados, etc, cuelgan por su propia voluntad.
No les podemos pedir que hablen todos los idiomas de mundo mundial.
Lo que sí es cierto, es que muchos de ellos, siendo españoles o hispano-parlantes, utilizan las siglas D.I.Y. en lugar de H.T.M.
Ya está bien.
No obstante, y ante la inminente ola de emigración que se avecina, siempre el idioma inglés es de mucha utilidad. Yo diría incluso de obligatorio conocimiento para las generaciones actuales y venideras, pero yo que son una jaca vieja ya, creo que no lo mejoraré nunca.
Y esto lo digo, por niñ@s que visitan este Blog, que no quiero que se escuden en un patriotismo, inútil en este sentido, para dejar de estudiar.
Ahora mi hija dice que quiere aprender japonés, y yo le aconsejo más el chino, pero es que el manga, del que es gran aficionada, es en japonés.
¿Dónde vamos a parar?
Esperando no haber ofendido a nadie con esta entrada, me voy a poner manos a la obra, que tengo mucha tarea por hacer.
Besitos Dulces.
Y esto lo digo, por niñ@s que visitan este Blog, que no quiero que se escuden en un patriotismo, inútil en este sentido, para dejar de estudiar.
Ahora mi hija dice que quiere aprender japonés, y yo le aconsejo más el chino, pero es que el manga, del que es gran aficionada, es en japonés.
¿Dónde vamos a parar?
Esperando no haber ofendido a nadie con esta entrada, me voy a poner manos a la obra, que tengo mucha tarea por hacer.
Besitos Dulces.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Un Mokume Gane divertido
Tenía un bastón de muchas rayas, que no había utilizado, y llegó el momento.
Realicé un Mokume Gane sencillo, con la cuchilla rizada, y el resultado, una vez lijado, pulido y abrillantado, aunque demasiado veraniego para estas fechas, me parece muy vistoso.
Además, como dice la canción de Los Mismos, "Tenerife tiene seguro de sol". En este momento me parezco a mi abuela, recordando viejas canciones.
Besitos Dulces.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Aluminio Negro
Verdaderamente, y aunque esté feo por mi parte decirlo, queda espectacular este gran anillo en aluminio negro.
Al principio me parecía un poco exagerado, pero puesto, y cuanto más lo miro, más me gusta.
Estas son otras de las cosas que hice cuando estuve de vacaciones.

El resto son anillos de distintos tamaños y formas.


sábado, 15 de septiembre de 2012
Anillos de Lata.

Están atadas con cola de ratón, y con una pieza de arcilla polimérica, que le da mucho colorido. Además no pesa nada para lo grande que resulta.
Mas abajo, para cambiar el color de las anillas, utilicé esmalte de uñas negro y blanco, y le puse una cuenta de arcilla negra, que le da más volumen.
Besitos Dulces.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)